Traslados Funerarios: Manejo y Recolección de
Cuerpos

Este curso tiene como objetivo brindar a los participantes los conocimientos y habilidades esenciales para la correcta recolección, manipulación y traslado de cuerpos en distintos contextos. A través de un enfoque teórico-práctico, se abordan desde las normativas legales y sanitarias hasta el uso adecuado del equipo de protección personal, garantizando un servicio seguro, respetuoso y conforme a la legislación vigente.
Además, se capacita en técnicas de movilización y transporte de cuerpos, asegurando la seguridad del personal y la dignidad del fallecido. Se enfatiza la importancia del profesionalismo y la empatía en la labor funeraria, así como la comunicación efectiva con autoridades y familiares, contribuyendo a un manejo adecuado del duelo.
Plan de estudios del Curso
Traslados Funerarios:
Manejo y Recolección de
Cuerpos
Unidad 1: Introducción a los Traslados Funerarios
¿Qué es un traslado funerario y quiénes intervienen en el proceso?
Diferencia entre traslado local, nacional e internacional
Importancia del profesionalismo y la empatía en el servicio
Unidad 2: Normativas Legales y Documentación para el Levantamiento de Cuerpos
Actas de defunción y permisos de traslado
Regulaciones sanitarias y protocolos oficiales
Coordinación con autoridades en casos de muertes violentas o judicializadas
Otras leyes importantes
Unidad 3: Bioseguridad y Protección Personal
Riesgos sanitarios en el manejo de cuerpos
Uso correcto del equipo de protección personal (EPP)
Desinfección del área y equipo después del traslado
Consecuencias legales por el incumplimiento de bioseguridad
Unidad 4: Procedimientos para la Recolección del Cuerpo
Verificación de documentos y permisos antes del traslado
Protocolo de identificación del cuerpo
Inspección de condiciones del entorno y accesibilidad
Medidas de seguridad antes de la manipulación del cuerpo
Unidad 5: Técnicas de Maniobra y Movilización de Cuerpos
Métodos para levantar y trasladar cuerpos en diferentes escenarios (hospital, domicilio, vía pública, etc.)
Uso adecuado de herramientas y equipo (camillas, bolsas mortuorias, guantes, etc.)
Maniobras en espacios reducidos o de difícil acceso
Trabajo en equipo y comunicación efectiva en el traslado
Unidad 6: Transporte y Seguridad en el Traslado
Tipos de vehículos y su acondicionamiento
Correcta sujeción del cuerpo dentro del vehículo
Medidas de seguridad y prevención de accidentes durante el trayecto
Manejo de emergencias en carretera
Prácticas de comunicación con familiares y autoridades
Costo total: $5,000 MXN
12 horas distribuidos en 3 semanas (dos días a la semana de15:00 hr. a 17:00 hr.)
Modalidad: En línea
Beca del 5% en pago de contado
Pregunta por nuestro financiamiento
Beca del 8% para empresas con grupos de más de 2 personas
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a personal de traslado funerario, trabajadores de servicios funerarios y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre el manejo y recolección de cuerpos. Es ideal para quienes buscan profesionalizar su labor en el sector funerario, mejorando sus habilidades en normativas, bioseguridad y técnicas de movilización.
También es adecuado para aquellos que desean entender los protocolos legales y sanitarios en el traslado de cuerpos, ya sea por interés profesional o académico. La modalidad en línea permite que los participantes se capaciten de manera flexible, combinando teoría con ejercicios prácticos para una formación integral.
Somos la Única Escuela Funeraria Avalada en México
Acuerdo: NFT001/05/2007
Cédula de Acreditación de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo: CE0766-ECE12-10
Acreditación de la Secretaría del Trabajo: IEE060804dz7-005



Como egresado de Traslados Funerarios serás capaz de:
Aplicación de normativas legales y sanitarias en el levantamiento y traslado de cuerpos, asegurando el cumplimiento de los protocolos oficiales.
Uso adecuado del equipo de protección personal (EPP) y medidas de bioseguridad para minimizar riesgos sanitarios en el manejo de cuerpos.
Técnicas seguras de movilización y maniobra de cuerpos, adaptadas a distintos entornos como hospitales, domicilios y espacios reducidos.
Correcta documentación y gestión de permisos para el traslado funerario, facilitando la coordinación con autoridades y familiares.
Protocolos de recolección e identificación de cuerpos, garantizando un manejo digno y respetuoso en cada etapa del proceso.
Comunicación efectiva y trato empático con familiares y autoridades, fortaleciendo la calidad del servicio funerario.
Aprende de los mejores
Conoce algunos de los profesores que imparten clase

Dr. José Luis Zapata
Médico Forense

Dra. Rebeca Fajardo
Médico General

Adelmar Moreno Maldonado
Psicólogo y Artes Plásticas
¿Qué opinan los estudiantes?
Conoce las opiniones de estudiantes y egresados de Dirección Funeraria
¿Quieres perfeccionar tus habilidades?
Próximos talleres y conferencias.
Solicita Información
Conéctate con un asesor para resolver todas tus dudas sobre el proceso de admisión.