Al finalizar la asignatura el estudiante atenderá de manera estratégica al entorno de la empresa a partir del análisis y aplicación de modelos y procesos de planeación estratégica pertinentes al sector funerario, permitiendo con ello el crecimiento de la organización.

Al finalizar la asignatura el estudiante:

Aplicará los métodos, técnicas y herramientas en el acompañamiento del servicio funerario como la sensibilización, la comunicación asertiva, la asistencia, la planeación y la gestión mediante la implementación de estrategias del desarrollo humano que resulten en servicios eficaces, con calidad, calidez, humanizados, accesibles, inclusivos y con responsabilidad social, que satisfagan óptimamente a las necesidades integrales del cliente, de manera que logren la fidelización con la empresa funeraria.

Al finalizar la asignatura el estudiante conoce el marco legal aplicable a nivel nacional a las empresas del sector funerario permitiendo con ello la prestación de servicios funerarios y operación de una empresa funeraria con base en norma.

Al finalizar la unidad temática, el estudiante será capaz de comprender el concepto de investigación y estudios de mercado con base al método científico, para sustentar el correcto y adecuado uso de los datos e información en el proceso que conlleva realizar este estudio en empresas del giro funerario.

Al finalizar la asignatura el estudiante reconocerá la evolución del proceso de embalsamamiento desde una perspectiva histórica, social y cultural promoviendo a partir de este conocimiento, buenas prácticas en la empresa funeraria.